La Trenza 27 de Agosto del 2013

 

banerTrenza

 

La Trenza es un espacio de interacción entre quienes contribuyen al logro de la plena ciudadanía de las mujeres para una sociedad justa, plural y equitativa. Si quieres participar envia tus colaboraciones al correo contacto@consorciooaxaca.org

 

27 de agosto de 2013

 

Tema destacado: Aumenta la violencia contra las defensoras de derechos humanos 

 

Lamentablemente en todo México y distintas partes del mundo, la violencia contra las mujeres defensoras de derechos humanos va en aumento. El caso más reciente en Oaxaca, es el intento de homicidio contra la defensora Eva Lucero Rivero Ortiz, el pasado 20 de agosto. Es importante resaltar, que desde enero de 2013  hasta la fecha, suman 24 ataques contra mujeres defensoras en el estado de Oaxaca, situándolo en la entidad federativa con más registros de agresiones contra defensoras en México. A pesar de la creación de la Ley y mecanismo de protección para la protección de personas defensoras y periodistas, la impunidad en las agresiones no ha cesado. Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca repudia cualquier agresión en contra de una defensora de derechos humanos e insiste que esta alarmante situación, debe ser prioridad del Gobierno del estado. 

 

Oaxaca

Repudian intento de homicidio contra defensora de derechos en Oaxaca

La Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos condenó enérgicamente el intento de homicidio en contra de la portavoz de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (Ucidebacc), Eva Lucero Rivero Ortiz. «En el 2012, Oaxaca se colocaba como el estado con mayor índice de casos de abusos en contra de mujeres defensoras. Esta tendencia se confirma en el 2013, desde enero hasta la fecha se han contabilizado 24 agresiones en contra de mujeres defensoras, las más frecuentes siendo amenazas, hostigamiento y detención arbitraria. Estos datos enseñan la ausencia de garantías para que las mujeres ejerzan su derecho a defender derechos humanos en Oaxaca». Leer más 

 

El estado más peligroso para personas defensoras de derechos humanos

Javier Hernández, Representante de la oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos (OACNUDH), afirmó que la defensa de los derechos no es un ejercicio subversivo, ni ajeno al país, por lo que conminó a que las autoridades cumplan con la implementación de medidas de protección. Leer más 

 

El mecanismo de protección de periodistas y personas defensoras en Oaxaca

Edgar Cortés, director del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, consideró que la impunidad en las agresiones a periodistas continúa a pesar de la creación de la Ley y mecanismo de protección para personas defensoras y periodistas. Así lo dio a conocer, en el marco del taller denominado «Mecanismo de protección a personas defensoras y periodistas», organizado por el comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gabixha (Código DH), Periodistas de a Pie y el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia. Leer más 

 

 

Guerrero

Detienen en operativo a la coordinadora de la Crac en Olinalá, Nestora Salgado

La coordinadora de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (Crac) en Olinalá, Nestora Salgado García, fue detenida esta tarde en la cabecera de ese municipio por efectivos del Ejército, la Marina, la Policía Estatal y la Policía Municipal. A las 10 de la noche, según denunció el coordinador de la Crac en Tixtla, Gonzalo Molina González, al menos 20 camiones de militares subían a Ayutla, con rumbo a la casa de justicia de El Paraíso, por lo que advirtió la posibilidad de un enfrentamiento en ese municipio. Leer más

 

 

Nacional

«La descalificación de la labor de defensoras y defensores vulnera el derecho a defender los derechos humanos», RedTDT

Las organizaciones que conformamos la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (RedTDT) externamos nuestra preocupación sobre las descalificaciones que existen en México hacia la labor que defensoras y defensores realizan día a día.La Red exige a las autoridades que garanticen la labor e integridad de las y los defensores de ProDESC a fin de que continúen con su labor. Leer más 

 

Intimidan a organización defensora de mujeres en el Distrito Federal

La asociación Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) denunció que el pasado domingo dejaron en sus oficinas cartulinas con mensajes que «cuestionan y demeritan» su trabajo y denuncian que estos actos «podrían obstaculizar» su trabajo por los derechos humanos de las mujeres. Leer más 

 

Mujeres policías sometidas al machismo de fuerzas de seguridad

Al ingresar a las fuerzas policiacas las mujeres se empoderan y potencian sus posibilidades de desarrollo, pero desempeñan sus actividades a partir de roles de género que las colocan en desigualdad respecto a sus pares varones. En el Tercer Coloquio de Investigación sobre Mujeres Policías, realizado hoy en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Ciencias Sociales y Humanidades (Ceiich) de la UNAM, expertas abordaron las situaciones y circunstancias que enmarcan el trabajo de estas mujeres. Leer más 

 

 

Internacional

India: Una fotoperiodista de 22 años sufre de violación múltiple mientras trabajaba en Bombay

Una joven fotoperiodista india ha sido violada por cinco personas mientras trabajaba en un reportaje para una revista extranjera en la ciudad suroccidental india de Bombay, informó hoy una fuente policial. La agresión ocurrió a última hora de la tarde de ayer en un complejo textil abandonado conocido como Shakti Mills y situado en el barrio de Mahalaxmi de la metrópoli financiera, según explicó la fuente a la agencia IANS. Leer más 

 

Nepal: La falta de legislatura apropiada y el limbo consitucional incrementan los riesgos que enfrentan las defensoras de los derechos humanos en Nepal

Un conflicto que duró una década, el lento proceso de paz y reconciliación, así como retrasos en el desarrollo de una nueva Constitución, implican grandes riesgos para las defensoras de los derechos humanos en Nepal. Leer más 

 

 

Llamados urgentes

Nestora Salgado García, Coordinadora de la Policía Comunitaria del Municipio de Olinalá fue detenida por elementos del Ejército Mexicano, la Marina, Policía Estatal y Municipal

Alrededor de las 18:00 hrs en un retén integrado por miembros del Ejército Mexicano, la Marina, la Policía Estatal y Policía Municipal ubicado cerca de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Olinalá, fue detenida Nestora Salgado García, dirigente de la Policía Comunitaria de Olinalá. Iba acompañada de su sobrino Armando Torres Salgado, quien iba manejando la camioneta Nissan en la que se transportaban. Durante la revisión del vehículo, se le informó que sería detenida y trasladada a la ciudad de Chilpancingo pero sin explicarle la razón de dicha acción. Más información 

 

NO a la Ley Mordaza Anti-Mujeres

Vendida en matrimonio forzado a los 12 años, Sahar Gul vivía en la casa de los horrores. Familiares de su marido la encadenaron en el sótano, la golpearon con tubos de hierro al rojo vivo, la privaron de comida y le arrancaron todas las uñas cuando se negó a prostituirse para ellos. La sentencia que condenaba a sus agresores quedó reducida a un mísero año, ¡y ahora están libres de nuevo! Peor aún, la Cámara Baja del Parlamento afgano acaba de aprobar un proyecto de ley que prohibiría a los familiares de los agresores testificar ante un tribunal. Esto impediría que se hiciera justicia con innumerables niñas y mujeres. Ver la acción urgente

 

 

Recuento

Oaxaca

Asesinan a jovencita de 15 años en Chindua 

El cuerpo sin vida de la joven Anabel García García de 15 años estudiante del CETYS, quien fuera reportada como desaparecida desde el pasado miércoles por sus padres Adrián García Bazán y Honoria García García, fue hallado esta tarde alrededor de las 14 horas de este sábado 24 de agosto con visibles huellas de violación y su cuerpo quemado. Leer más 

 

Operan 80 sitios que ofrecen “niñas oaxaqueñas”

La titular de la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Ileana Araceli Hernández Gómez, demandó la intervención de la Procuraduría General de la República para cancelar páginas de sexo servicio o pornográficas, ya que tan sólo en la entidad han detectado alrededor de 500, de las cuales 80 refieren a “niñas oaxaqueñas”. Leer más 

 

Guerrero

Un centenar de mujeres se integra a un grupo de autodefensa en Guerrero

Al menos 102 mujeres se integraron al grupo de autodefensa en el poblado de Xaltianguis, ubicado en la zona rural del puerto de Acapulco, uno de los principales destinos turísticos de México, en el estado de Guerrero. El grupo de mujeres, todas madres de familia, se encargarán desde este domingo de vigilar por las mañanas y en la tarde, con la conformación de nueve grupos. Leer más 

 

Guanajuato

Gobierno de Guanajuato, indolente ante feminicidios

Este año se han perpetrado 44 feminicidios en Guanajuato (casi seis al mes, en promedio). Apenas el pasado fin de semana y el lunes, en San Miguel de Allende y Celaya, se dio muerte a dos mujeres, a golpes y a navajazos, respectivamente. Leer más 

 

Estado de México

Alerta de género, sólo hasta que violencia sea “inmanejable”

El Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) dijo a organizaciones civiles que antes de solicitar una investigación por violencia contra las mujeres en el Estado de México es necesario que prueben que los ataques son sistémicos. Leer más 

 

 

Nacional

Necesario un mecanismo de protección a defensores de derechos humanos en cada estado: Inmujeres

El Instituto Nacional de las Mujeres se pronunció por que cada entidad federativa tenga un mecanismo estatal de protección de quienes se dedican a defender los derechos humanos de esa población. Durante la primera reunión del Movimiento de Mujeres de Chihuahua con el tema «Seguridad y autocuidado de las defensoras de los derechos humanos», el coordinador de Asuntos Jurídicos del Inmujeres, Pablo Navarrete Gutiérrez, explicó que si se tuviera este mecanismo estatal se garantizaría la inmediatez en la intervención. Leer más

 

Elvira Madrid, feminista radical en las calles, filozapatista, acompañante de las trabajadoras sexuales

Trabajar en las calles no es para cualquiera. La crudeza de las esquinas y de los lugares más oscuros haría a huir a cualquiera. La explotación, las golpizas, el tráfico de drogas, el exceso de alcohol, la trata de personas, el subterráneo, lo más debajo de abajo, está ahí, a los ojos de cualquiera, pero no cualquiera quiere ver ni sentir, ni mucho hacer algo para cambiar las cosas. Elvira Madrid Romero es una de esas pocas personas que llegaron a La Merced para quedarse. Leer más

 

 

América Latina

El Salvador: Se reúnen defensoras de Derechos Humanos 

Por segunda vez se reúne la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos con el objetivo de fortalecer alianzas, vínculos y estrategias desde lo local a lo internacional para la protección de las defensoras mesoamericanas de derechos humanos. Leer más 

 

Honduras: Declaración Encuentro Nacional de mujeres y feministas «Cercanas por la Rebelde Esperanza»

Siguatepeque, antigua palabra para decir lugar de las mujeres fue el espacio al que acudimos más de 200 mujeres de distintos lugares que convivimos en esta matria Honduras. Nos encontramos para leer poesía, debatir, cuestionar, bailar, cantar y reír, desafiar al miedo que nos imponen como política de control vital,  proponer ideas nuevas o reforzar las que ya practicamos alrededor de luchas, preocupaciones, esperanzas y proyectos  comunes que nutren  nuestras diversas búsquedas políticas como mujeres y feministas. Leer más 

 

Guatemala: Manto de discriminación sobre las indígenas y afrodescendientes

Las mujeres latinoamericanas, indígenas y afrocaribeñas hicieron escuchar su voz en la Primera Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que se celebra del 12 al 15 de agosto en esta capital uruguaya, para demandar atención a problemáticas diversas, que van desde la seguridad ciudadana hasta la atención a la salud de las mujeres. Leer más 

 

Venezuela: Autoridades de Venezuela alertan y denuncian bandas organizadas que asaltan a mujeres y les roban su cabello

La dirigente política venezolana Ingrid Palacios denunció hoy la existencia de bandas organizadas que asaltan a mujeres y les roban su cabello para negociarlo en estéticas, donde hacen extensiones y pelucas. “A pesar de que este delito se extendió por todo el país, nuestras denuncias son desestimadas y muchas de ellas ni siquiera son procesadas”, dijo la coordinadora de la secretaría femenina del opositor partido Un Nuevo Tiempo (UNT). Leer más 

 

 

Internacional

Alemania introduce un «tercer género» legal para recién nacidos

A partir del 1 de noviembre Alemania ofrecerá a los padres tres opciones para rellenar el certificado de nacimiento de sus bebés: «masculino», «femenino» y «en blanco». La nueva ley aprobada en mayo, pero dada a conocer sólo hasta ahora, convierte a Alemania en el primer país europeo en oficializar la tercera opción de género. Leer más

 

 

Lo que viene

Programa Radiofónico: Con Todas sus Letras, dialoguemos para la igualdad

¿Qué vas a hacer el próximo martes a las 12 del día? Consorcio Oaxaca te invita a que platiquemos “Con Todas Sus Letras” dialoguemos para la igualdad. Un espacio para construir relaciones democráticas entre las mujeres y los hombres. Martes, a las 12 del día por Cortv-Radio 680 AM. Más información / link en vivo

 

Guadalajara: Noveno Encuentro Nacional Feminista 2013 “Territorios feministas, diálogos en construcción”

Ante la persistencia de situaciones que violentan los derechos humanos de muchas mujeres en el país, consideramos que es urgente articularnos y fortalecernos para denunciar, demandar, incidir y contribuir para que el Estado mexicano y sus instituciones resuelvan de forma real la violencia de género, el feminicidio, la violación a los derechos sexuales y reproductivos, políticos, laborales, culturales y medio ambientales de las mujeres,  entre los múltiples problemas que enfrentamos las mexicanas. El encuentro será 25, 26 Y 27 de octubre, Guadalajara, Jalisco, México. Ver la convocatoria 

 

Presentación del libro Recuperando la Palabra

La Universidad Iberoamericana invita a la presentación del libro “Recuperando la Palabra, de La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca”, Silvia Bolos Jacob y Marco Estrada Saavedra (coords.) Lunes 26 de agosto de 2013, 18:30 horas, Centro Cultural Elena Garro
Fernández Leal 43, La Concepción, Coyoacán. Más información

 

 

Numeralia 

Informe diagnóstico “Violencia contra mujeres periodistas México 2010 2011” 

El Informe contenido en estas páginas, elaborado por CIMAC, es el primero que se realiza sobre la violencia vivida por mujeres periodistas en México en el ámbito de su actividad como comunicadoras. De acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se trata de las modalidades de violencia laboral y docente y de violencia feminicida. Abarca diversos tipos: violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial. Descarga el informe AQUI

 

 

A fondo 

Sara Lovera: mujeres y el petróleo

Este lunes inicia el debate sobre la industria petrolera y energética, considerada la madre de todas las batallas. Cuauhtémoc Cárdenas, el líder de la izquierda nacionalista, presentará en el Monumento a la Revolución la iniciativa energética del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para desatar la verdadera discusión. ¿Y las mujeres qué? ¿Cuánto sabemos de esta discusión? Leer más 

 

 

En Compartir

Redes autónomas y comunitarias de telefonía celular en zonas rurales de Oaxaca

La ONG Rhizomatica presenta un video sobre su proyecto de telefonía celular comunitaria: ”Invitamos a conocer el nuevo proyecto que estamos impulsando y pedirles, por favor lo difundan con sus redes para conseguir la meta que nos hemos propuesto con esta campaña de Indiegogo para comprar uno de los equipos de telefonía celular comunitaria que se instalará en la comunidad de Mazatlan Villa de Flores, tierra que vio crecer a los hermanos Flores Magón, en la región Mazateca de Oaxaca.” Ver el video y conocer la campaña: Telefonía Celular Comunitaria / Community Cell Phone .

 

Familiares de asesinado Abarca Robledo acusan a embajada de Canadá de ser cómplice

Familiares de Mariano Abarca Robledo, asesinado el 29 de noviembre de 2009 por oponerse a la empresa minera canadiense Black Fire en Chicomuselo, Chiapas, denunciaron a la embajada de ese país en México de “lejos de procurar que sus empresas cumplan con normativas ambientales de las leyes mexicanas, las asesoran para salir impunes de todas estas violaciones e ilegalidades”. Leer más 

 

Amnistía Internacional envía carta a Peña Nieto por nuevas desapariciones forzadas

El secretario general de Amnistía Internacional (AI) a nivel global, Salil Shetty, le escribió hoy una carta a Enrique Peña Nieto, para solicitar medidas urgentes para proteger la vida e integridad de cuatro personas víctimas de desaparición forzada, al parecer a manos de miembros de la Marina mexicana, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Leer más

 

Consorcio oaxaca

Oaxaca, México. C.P. 68040
Teléfono: Tel. 01 951 1328996
www.consorciooaxaca.org

Santo Tomas 209, Col. Xochimilco

La trenza es una publicación realizada por
Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C.