La Trenza 17 de Junio del 2014

cabecera la trenza

La Trenza es un espacio de interacción entre quienes contribuyen al logro de la plena ciudadanía de las mujeres para una sociedad justa, plural y equitativa. Si quieres participar envia tus colaboraciones al correo contacto@consorciooaxaca.org

 

17 de junio de 2014 

 

Tema destacado: Grave situación en Cotzocón Mixe

Ante los hechos de violencia  que azota a la comunidad de San Juan Cotzocón Mixe, que obligó a diversas familias a abandonar su lugar de origen debido a la violencia que se vive dentro de la población, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C. exige a las autoridades del gobierno del estado, que actúen de acuerdo a su mandato de salvaguardar la vida de las personas y combatir la impunidad para que pongan un alto al clima de violencia que se vive en aquella región, pues resulta preocupante el rompimiento del tejido social y el estado de indifensión de la mayoría de los habitantes, principlamente de las mujeres y las niñas y niños de Cotzocón. Además exige al gobierno la pronta investigación ante los abusos sufridos por mujeres y niñas de la comunidad por parte de quienes ostentan el poder. La violencia contra las mujeres y niñas es un delito y cuando se comete en el marco de un conflicto político adquiere dimensiones graves e irreparables.

 

Llevarán al parlamento europeo caso de desplazados y violencia en San Juan Cotzocón

Las eurodiputadas Satu Hassi y Ska Keller llevarán el caso de los desplazados de San Juan Cotzocón al Parlamento Europeo (PE) porque, a su juicio, se trata de un claro ejemplo de “la cultura de la impunidad” que priva en México.

Leer más

 

Iglesia cobija a desplazados de Cotzocón; el caso llegará a Parlamento Europeo

Ante el abandono del que se dicen objeto por parte del Gobierno del Estado, desplazados de San Juan Cotzocón aumentaron a 180 y ahora fueron cobijados por la Arquidiócesis de Antequera, instalándose el albergue que mantenían en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), en la Iglesia de Felícitas y Perpetua. 

Leer más

 

La CNDH inicia queja por abusos a mujeres en San Juan Cotzocón, Oaxac

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ejerció la facultad de atracción e inició expediente de queja por los presuntos abusos sexuales y detenciones ilegales de las que han sido objeto mujeres indígenas del municipio de San Juan Cotzocón, Oaxaca.

Leer más

 

No se puede vivir en San Juan Cotzocón: Desplazados (Video)

Un vocero de los desplazados de San Juan Cotzocón, cuenta las atrocidades que se están cometiendo en dicha población, la inseguridad que priva y la ineficacia de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca respecto al caso.

Para ver el video, click en la imagen

Captura de pantalla 2014-06-18 a las 01.29.05 

 

¡Se los dijeron!: Mujeres y Política

Las ambiciones políticas y económicas de grupos y de partidos políticos, en un ayuntamiento que se rige por usos y costumbres; la actitud negligente y las omisiones del gobierno estatal que encabeza Gabino Cué Monteagudo; el silencio cómplice de los 42 diputados de la LXII Legislatura; la nulidad en que se convierten los onerosos aparatos electorales, como el IEPCO, y claro, el ancestral machismo, explotaron este miércoles en San Juan Cotzocón, Mixe.

Leer más

 

Niños de Cotzocón sobreviven en albergues

Al menos un centenar de niños y niñas ahora desplazados de San Juan Cotzocón en la región Mixe, se encuentran en un albergue alejados de sus padres y tratando de sobrevivir.

Leer más

 

Llegan más desplazados de San Juan Cotzocón

Tras el baño de sangre en San Juan Cotzocón, un total de 130 habitantes, mujeres, niñas, niños, hombres y adultos mayores, salieron de manera masiva de la comunidad mixe ante el temor de ser asesinados por quienes desde el pasado primero de enero impusieron un autogobierno.

Leer más

 

Exigen medidas cautelares

Representantes de 66 Organizaciones de la Sociedad Civil solicitaron al Gobierno del Estado otorgar medidas cautelares para las más de cien personas desplazadas de San Juan Cotzocón y garantizar la seguridad de las más de 600 familias que aún no logran salir de la localidad.

Leer más

 

Liberan a ocho de los 163 pobladores detenidos de San Juan Cotzocón

Ocho de los 163 pobladores detenidos el miércoles pasado en el municipio de San Juan Cotzocón fueron excarcelados por ser menores de edad; el resto podrían ser liberados en cuanto se cumplan las 72 horas que estipula la ley para que el juez dicte sentencia de prisión o libertad, informó una fuente interna del gobierno del estado.

Leer más

 

Por violencia, huyen 120 indígenas de San Juan Cotzocón

Ante las amenazas de muerte recibidas y la lentitud de las autoridades para frenar la violencia en San Juan Cotzocón, que ha cobrado la vida de nueve personas, 120 indígenas mixes iniciaron el éxodo esta mañana.

Leer más

 

Acción urgente y comunicado sobre la situación en San Juan Cotzocón

Acción urgente y el comunicado de varios organizaciones de la sociedad civil en torno a los acontecimientos en San Juan Cotzocón Mixe.

Acción urgente

Comunicado

 

UCIZONI repudia violencia en Cotzocón

Desde hace varios meses ucizoni había venido denunciando las vejaciones y maltratos que venían sufriendo decenas de familias ayuuk (mixes) vecinas de la cabecera municipal de San Juan Cotzocón a manos  del autonombrado presidente municipal Gorgonio Tomás mateos, quien es asesorado por el ex diputado local priista Jesús Madrid.

Leer más

 

8 muertos y 163 detenidos tras enfrentamiento en San Juan Cotzocón

Tras el enfrentamiento del día de ayer en San Juan Cotzoncón, entre policías y pobladores del municipio, el día de hoy la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, reportó que van 8 muertos y 163 detenidos. La intervención en el municipio se debió a órdenes de aprehensión por delitos girados por el Juzgado Mixto Penal con sede en San Juan Bautista Tuxtepec, en contra de diversas personas residentes de la cabecera municipal de San Juan Cotzocón, Mixe.

Leer más

 

Llamados urgentes

México

¡Exigimos la disolución de la Comisión de la Familia!

No somos “moda”, ni “vehículo” reproductivo. Las familias homoparentales y las mujeres tenemos derechos.

Firma la petición

Crean Comisión antiaborto y contra familias homoparentales en el Senado

 

El Salvador

Libertad para 17 mujeres encarceladas injustamente en El Salvador : Caravana, presentación de 17 indulto, protesta y lucha

Video que muestra las acciones realizadas el 1 de abril, día de la presentación de los 17 indultos. El video recoge entrevistas de activistas feministas a nivel nacional e internacional, testimonios de familiares de las 17 y de mujeres que han vivido la injusta la criminalización del aborto.

Para ver video, click en la imagen

Captura de pantalla 2014-06-18 a las 01.36.36

 

Recuento

Estados

Guerrero

Un retroceso, que el Congreso permita a la Iglesia dictar las políticas públicas: Garfias Marín

La feminista María Luisa Garfías Marín dijo que hay un gran retroceso en Guerrero cuando un jerarca de la iglesia católica dice que las recomendaciones de la ONU sobre los derechos de las mujeres no son obligatorias, y el Poder Legislativo, además de Gobernación federal y estatal, guardan silencio frente a una diputada que permitió a grupos religiosos hacer oración dentro del Congreso local.

Leer más

 

Puebla

Violación: Por qué contarlo todo

La autora de este texto fue violada por un compañero en la universidad. Durante años guardó silencio por las razones que son más que comunes: por temor a que no le creyeran, al descrédito; por miedo a las autoridades, que suelen criminalizar a las víctimas. Ahora ha decidido contarlo “con la esperanza de que se haga algo por corregir y fortalecer el proceder de la justicia mexicana al tipificar y condenar el abuso sexual”.

Leer más

 

Guanajuato

Activistas dicen que Segob emitirá en Guanajuato recomendación por violencia de género

Guanajuato será la primera entidad en recibir recomendaciones de parte del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, (SNPASEVM), ante las deficiencias del sistema de justicia guanajuatense para atender la violencia contra las mujeres que se vive en el estado.

Leer más

 

Nuevo León

Contrarrestan con iniciativa ciudadana proyecto Provida en NL

La organización Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC) presentó ante el Congreso del estado de Nuevo León (NL) una iniciativa ciudadana para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, así como garantizar servicios de salud sexual y reproductiva a las mujeres en la entidad.

Leer más

 

Sinaloa

Se violaron derechos de abogada

Agentes policiales violaron los derechos humanos de la abogada Alma Angélica Barraza Gómez, ex representante de los comuneros de la presa Picachos, informó Juan José Ríos Estavillo. 

Leer más

 

Nacional

Preocupa a expertas de la ONU rezago en materia de derechos de las mujeres

Más de cien defensoras de derechos humanos presentan ante expertas de la ONU rezagos en materia de derechos de las mujeres e igualdad. Expertas internacionales de la ONU, Line Bareiro, Silvia Pimentel y Alda Facio, expresan preocupación por falta de cumplimiento de acuerdos internacionales

Leer más

Informa RNDDHM sobre situación de defensoras y mujeres periodistas a expertas de la ONU

En el marco del Encuentro con expertas del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)  y del Grupo de Trabajo sobre la discriminación contra la mujer en la ley y en la práctica de la ONU, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM) informó a las expertas sobre la situación de las defensoras de derechos humanos y mujeres periodistas  en México.

Leer más

 

México ha sido incapaz de eliminar discriminación de género

Alda Facio, jurista feminista y experta en temas de género, sostuvo que en México no hay igualdad porque desde el Estado no se han erradicado todas las formas de discriminación contra las mujeres.

Leer más

 

Secuestran a vocera de mujeres migrantes

Paola Quiñones, de 21 años, vocera de las mujeres centroamericanas durante la pasada Caravana Peregrinación Migrante por el Diálogo, fue secuestrada junto con Jorge, de 23 años, ambos de nacionalidad hondureña, cuando el autobús en el que viajaban hacia la frontera norte fue interceptado por un grupo armado, cerca de Reynosa Tamaulipas.

Leer más

 

Acusan a México ante Comité de la CEDAW

La incidencia del feminicidio y desapariciones de mujeres y niñas, la falta de acceso a la salud, la no disminución de la muerte materna (MM), y las agresiones contra defensoras y periodistas son botones de muestra de que el Estado mexicano incumple las recomendaciones del Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés). 

Leer más

 

El Congreso de Guerrero debe respetar la Legislación Internacional y garantizar la vida, la libertad y el derecho a decidir de las mujeres

Ante la votación de las diputadas y los diputados de las comisiones unidas de Equidad de Género, Justicia y Salud del Congreso de Guerrero, que el pasado 10 de junio desecharon la iniciativa de reforma enviada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, me uno a las voces de indignación que se han expresado al respecto.


Leer más

 

Latinoamérica

Chile

Chile aceptaría ante la ONU no defender la vida desde la concepción y legalizar aborto

En un cambio radical, el Gobierno de Chile reformulará su postura sobre diferentes temas de derechos humanos ante la ONU. Según documentos difundidos por el diario La Tercera, en su próxima presentación en Ginebra el 19 de junio, Chile aceptará las recomendaciones de otros países a favor del aborto, a diferencia de lo que había determinado el gobierno del ex presidente Sebastián Piñera.

Leer más

 

Bolivia

La defensa del medio ambiente una lucha permanente para las mujeres de comunidades con actividad minera

Las integrantes de la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra, en el Día Mundial del Medio Ambiente afirman que la defensa del Medio Ambiente es una lucha permanente,  más aún cuando se trata de sobrevivir en  comunidades afectadas por actividades mineras donde el sometimiento de la Madre Tierra al Capitalismo extractivista, esta destruyendo el planeta.

Leer más

 

Honduras

Mujeres de barrios y colonias exponen otras formas de violencia en Tegucigalpa

Para muchos hombres y mujeres, la palabra violencia sólo significa golpes, gritos y malos tratos, sin embargo este es un concepto que está cambiando para algunas mujeres de barrios y colonias de la capital.  Y, es que según las Naciones Unidas, la seguridad humana es un concepto que se refiere a: “Seguridad de las personas en sus vidas cotidianas, que se alcanza no mediante la defensa militar de un país, sino con la consecución del desarrollo humano, es decir, garantizando la capacidad de cada cual para ganarse la vida, satisfacer sus necesidades básicas, valerse por sí mismo y participar en la comunidad de forma libre y segura”.

Leer más

 

Internacional

 

Violencia sexual en situaciones de conflicto, una realidad que debe acabar

«Los dirigentes mundiales deben adoptar medidas concretas para poner fin a la violencia sexual y de género en situaciones de conflicto en la cumbre histórica que se celebra esta semana», señala  Amnistía Internacional.

Leer más

 

India

El tercer género, una realidad psicológica y cultural más allá de lo masculino y femenino

Tercer género, tercer sexo, transgénero, intersexualidad, androginia, intergénero, genderqueer… La reciente sentencia del Supremo de India reconociendo el «derecho humano» de toda persona para «escoger su género», independientemente de sus órganos sexuales, ha vuelto a poner de actualidad una realidad no sólo psicológica, sino también cultural de muchas regiones del mundo, donde los conceptos de masculino y femenino no son tan herméticos como en Occidente

Para leer más, click en la imagen

hijra flickr<br /><br /><br /><br /><br /><br /><br />
oatsandsugar.columnas 6

 

 

Austria

La eurodiputada lesbiana Ulrike Lunacek, atacada con ácido en el Orgullo Gay de Viena

Por desgracia tenemos que contaros un nuevo ataque homófobo. Esta vez ha ocurrido el pasado viernes durante la celebración del Orgullo Gay de Viena. Allí, la eurodiputada Ulrike Lunacek fue atacada con ácido butírico.

Leer más

 

 

Lo que viene

 

Oaxaca: Programa Radiofónico “Con Todas sus Letras, dialoguemos para la igualdad”

¿Qué vas a hacer el próximo martes a las 9 de la mañana? Consorcio Oaxaca te invita a que platiquemos “Con Todas Sus Letras” dialoguemos para la igualdad. Un espacio para construir relaciones democráticas entre las mujeres y los hombres. Martes, a las 9:00 hrs por Cortv-Radio 680 AM y 92.9 FM; y en sus repeticiones el miércoles a las 5:00 de la mañana

Escuchar en línea

 

Presentación del libro «Sueños de palabras en la estepa. Experiencias lectoras sobre la violencia en Ciudad Juárez».

El libro reune 9 años del trabajo autogestivo del colectivo feminista Palabras de Arena de Ciudad Juárez. En el libro se comparten los trabajos colaborativos realizados, resultados, fotos documentales, y algunos de los proyectos de intervención social y antropología llevados a cabo. El sábado 21 DE JUNIO, a las 8:30 pm en “La Pozoliza” ubicada en 2ª Privada de la Mixteca #202, Franccionamiento San José La Noria

Mayores informes

 

Coloquio Latinoamericano de Estudios de Género CEGAL-Proyecto Estudiantil

Convocatoria completa, click en la imagen

convocatoriaxxi

 

 

A fondo

 

Eso de ahí abajo

Todos sabemos lo que es un pene y todos sabemos que se llama pene, pero a la hora de hablar de los genitales femeninos, de repente nos quedamos en blanco, decimos “ahí abajo” o en el mejor de los casos decimos “vagina”. Pero no, no se llama vagina, se llama vulva.

Leer más

 

¿Por qué envejece la vagina?

Una lectora de una “revista femenina”, casualmente portadora de una vagina adulta, se dispone a escribir una carta a la autora del artículo que acaba de leer.  No te lo puedes perder.

Leer más

 

Degenerando Buenos Aires

Un blog que busca transformar la ideología machista a través de tiras cómicas feministas

Leer más

 

 

En compartir

 

Conoce las voces del fondo

La nueva sección «Voces del Fondo» busca crear diálogos honestos sobre el aborto y recuperar su sentido como experiencia común para un gran número de mujeres. Entre todxs podemos hacer que estas voces dejen de ser un murmullo y se escuchen con claridad.

Leer más

 

Cómo identificar a un abusador de niños o pederasta

Todos los padres quieren proteger a sus hijos de los depredadores sexuales, pero ¿cómo los mantienes a salvo cuando no sabes cómo detectar uno? Cualquiera podría ser un posible pederasta, por lo que reconocerlo puede ser una tarea difícil, especialmente porque la mayoría, al comienzo, son personas que se ganan la confianza de los niños que abusan. Continúa leyendo para aprender a reconocer qué comportamientos y características son señales de alerta y cómo impedir que personas peligrosas se acerquen a tu hijo(a).

Leer más

 

David Aguillón Rosales, presidente de PRI Coahuila, amenaza a periodista Milton Martínez

Como preámbulo de la ceremonia oficial del gobierno coahuilense del día de la Libertad  de Expresión, el presidente del PRI-Coahuila,  David Aguillón Rosales, amenazó al reportero Milton Martínez, por haber retuiteado que el hijo del gobernador Rubén Moreira Valdez, fue liberado sin cargo alguno en seguida que fue detenido en situación de ebriedad.

Leer más

 

La Unión Europea publica dos nuevas convocatorias para apoyar la sociedad civil mexicana

La Unión Europea invita a presentar propuestas para facilitar la participación de Actores No Estatales (ANE) en políticas y programas públicos para mejorar el diálogo con el Estado; y reforzar el papel de la sociedad civil en la promoción de los derechos humanos y de la democracia.

Para mayor información visita los siguientes links

Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos.

 

Actores no estatales en el desarrollo

 

Subvenciones

 

Consorcio oaxaca

 

 

Oaxaca, México. C.P. 68040
Teléfono: Tel. 01 951 1328996
www.consorciooaxaca.org

Santo Tomas 209, Col. Xochimilco

La trenza es una publicación realizada por
Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C.