[et_pb_section admin_label=»section»]
[et_pb_row admin_label=»row»]
[et_pb_column type=»4_4″]
[et_pb_text admin_label=»Text»]
La investigación es una herramienta fundamental en la comprensión de las dinámicas sociales en las que nos encontramos inmersos. Los resultados de dicho trabajo, siempre son un de valor inestimable tanto en la comprensión precisa y profunda de la realidad social como en el planteamiento de demandas y reivindicaciones frente a los distintos niveles gubernamentales.
Los INFORMES también resultan de extrema utilidad para la búsqueda de nuevos apoyos y alianzas con Organismos No Gubernamentales afines en metas y objetivos tanto locales, nacionales como internacionales. |
Su poder de visibilizar de manera científica las amenazas a los DDHH de las mujeres y el desequilibrio actual en materia de género, son imprescindibles tanto para el total despeje de dudas sobre la realidad presente y la obligatoria consecuencia de esto: el comprometimiento a acciones de solución por parte de los y las dirigentes en los cargos políticos que competa.
Consorcio Oaxaca ha participado, individual y colectivamente en diversos INFORMES, claves en materia de demanda de justicia social, sensibilización de la población y llamado claro de atención a los Organismos Internacionales correspondientes. |
Agenda Feminista
2015
Informe Ciudadano: AUSENCIAS. Violencia Feminicida y Feminicidio en Oaxaca |
2015
Informe Ciudadano: Violencia Feminicida y Feminicidio |
|
![]() |
![]() |
|
2014
Informe Ciudadano: Violencia Feminicida y Feminicidio |
2014
Travesías para pensar y actuar |
|
![]()
La elaboración del presente informe es un indicador del papel que juega la sociedad civil en los procesos de transparencia, rendición de cuentas y evaluación del hacer del Estado frente al fenómeno de la violencia contra las mujeres en Oaxaca. |
![]() |
|
2014
Travesías para pensar y actuar |
2014
Maestras: Voces de la Valentía |
|
![]() Experiencias de autocuidado de Defensoras de Derechos Humanos en Mesoamérica que comparten aprendizajes, reflexiones y retos respecto al ejercicio del autocuidado y procesos de sanación a nivel personal y colectivo.
|
![]() Con la serie Voces de la valentía: Mujeres en primer plano queremos contribuir a posicionar las historias, viviencias y aspiraciones de grupos de mujeres diversas que día a día aportan a la construcción de la sociedad oaxaqueña. |
|
2014
Abriendo Caminos de Libertad e Igualdad |
2013 Órdenes de Protección en México |
|
![]()
La Iniciativa Mesoamericana de Defensoras da cuenta de los principales logros y aprendizajes que aporta a la protección integral de mujeres defensoras de DH en Mesoamérica. |
![]() Este informe presenta los resultados de un análisis realizado en 21 estados sobre la implementación de órdenes de protección para las mujeres que viven hechos de violencia. |
|
2013 ¡Pásele marchanta! |
2012 Violencia Contra Defensoras de Derechos Humanos en Mesoamérica Diagnóstico 2012 |
|
![]() Este folleto es el resultado de la generosidad de 100 mujeres que compartieron sus experiencias de vida y de trabajo en el mercado «Central de Abastos».
|
![]()
Diagnóstico que profundiza la difícil situación que enfrentan las defensoras en su labor para impulsar procesos de transformación social y respeto de los DDHH
|
|
2013 ¿Qué significa el autocuidado para las defensoras de derechos humanos? |
2011 ¡Justicia Ya! Feminicidio y Violencia Contra las Mujeres en Oaxaca A Dos Años del Gobierno de la Alternancia
|
|
![]()
Diálogo feminista de intercambio de ideas, experiencias y sentimientos sobre autocuidado para defensoras de derechos humanos a través de la Escuela de Educación Popular Alquimia Feminista.
|
![]()
|
|
2012 Violencia e Impunidad Contra Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos en Oaxaca
|
2011 Defensoras de DDHH en México. Diagnóstico 2010-2011
|
|
![]() Descargar en PDFLeer en Línea |
![]() El presente diagnóstico es sobre las condiciones y riesgos que enfrentan en el ejercicio de su trabajo las defensoras de DDHH. Busca contribuir al reconocimiento de la violencia que enfrentan las defensoras de derechos humanos en México a partir de sus propias experiencias y saberes.
|
|
2011 Informe Feminicidio «Violencia Contra las Muejeres, Una Herida Abierta en Oaxaca»
|
2010 Violencia Contra Defensoras de DH en Mesoamérica
|
|
![]()
|
|
|
2010 Violencia Contra Defensoras de DH en Mesoamérica
|
2010 Agenda de las Mujeres
|
|
![]() En Mesoamérica la información sobre la situación de las defensoras de derechos humanos es aún insuficiente y muchas veces se encuentra invisibilizada por las propias instituciones, organizaciones y movimientos.
|
Documento que reúne los puntos más urgentes a ser atendidos en materia de los derechos humanos de las mujeres. El objetivo es insentivar una visión politica on prospectiva de democracia y equidad de género.
|
|
2009 Feminicidio en Oaxaca
|
2008 La Lucha de las Mujeres por la Seguridad y la Justicia
|
|
|
![]()
|
|
2007 Impunidad e Injusticia Contra las Mujeres
|
2006 Voces de la Valentía
|
|
|
![]() |
|
Movimiento Social
Trabajo Comunitario
2009 Asamblea Regional de la Red de Mujeres Mixes Fortalecimiento Organizativo
|
2009 Adquiriendo Herramientas de Comunicación para la Defensa de Nuestros Derechos
|
|||
![]() |
Descarga el folleto El presente manual es resultado de uno de los talleres de liderazgo que realiza Consorcio Oaxaca con las mujeres líderes de la Red de Mujeres Mixes. Este se efectuó los días 5 y 6 de junio de 2009
Descarga Manual
2009
Propuestas y Acciones de las Mujeres Mixes en Torno a la Violencia de Género
2008
Propuestas de Acuerdos Comunitarios para Fortalecer los Derechos de las Mujeres Mixes y Combatir la Violencia
El encuentro se tituló: Participación comunitaria y derechos de las mujeres mixes.
Descarga Memoria
En este folleto están las propuesta construídas por las mujeres mixes para disminuir y atender la violencia. Su finalidad es que sea conocido por los miembros de las comunidades y sometido a discusión y aprobación en las Asambleas Comunitarias
Descarga Propuestas
2008
Memoria del Sexto Encuentro de Mujeres Mixes
2005
Memoria del Primer Encuentro de Mujeres Mixes: Participación Comunitaria y Derechos de las Muejres Mixes
En noviembre de 2008 se entrego a las mujeres las propuestas que surgieron en el sexto encuentro de mujeres mixes.
Descarga Memoria
En el folleto conocerás las principales propuestas y experiencias de vida presentadas en el primer encuentro de mujeres mixes realizado en Ayutla, Mixe los días 3 y 4 de diciembre de 2005.
Descarga Memoria
[/et_pb_text]
[/et_pb_column]
[/et_pb_row]
[/et_pb_section]