Categoría: Portada

Denunciamos grave ola de violencia y riesgo de nuevos ataques armados contra pueblo ikoots de San Mateo del Mar
En base a la información que hemos recibido de fuentes fidedignas de San Mateo del Mar, durante la noche del día de ayer […]
Continuar leyendo...
Niñas y adolescentes: víctimas de violencia feminicida en Oaxaca
Más del 87% se ubican en el rango de los 11 a los 17 años de edad. Cuatro regiones concentran más del 70% […]
Continuar leyendo...
MANIFIESTO POR LA SALUD Y LA ECONOMÍA POPULARES EN EL ESTADO DE OAXACA
Inmerso en un catastrófico andar, el nuevo capitalismo y el modelo voraz de su sistema financiero han implicado nuevas formas de acumulación de […]
Continuar leyendo...
Violencia familiar. Una mirada a la región mixteca.
Huajuapam de León registra el 94% de los casos de violencia familiar en toda región. Más del 70% de agresores son los hijos, […]
Continuar leyendo...
Feminicidio y desaparición de mujeres en el Papaloapan
San Juan Bautista Tuxtepec y Loma Bonita concentran el 70% de feminicidios y más del 50% de mujeres desaparecidas en toda la región. […]
Continuar leyendo...
Urge atención para erradicar la violencia sexual contra las mujeres y niñas en Oaxaca
Se registran abusos y violaciones sexuales contra mujeres desde los 2 hasta los 88 años de edad En cinco municipios con alerta de […]
Continuar leyendo...
Organizaciones feministas en Oaxaca llaman a #AislamientoSinViolencia
Alertan incremento de violencia contra las mujeres, niños y niñas frente a la emergencia sanitaria Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad […]
Continuar leyendo...
Suicidio de mujeres en Oaxaca, entre lo público y lo privado
Consorcio Oaxaca registra que el 84% de los suicidios sucedieron en regiones con los más altos índices en delitos sexuales y violencia familiar. […]
Continuar leyendo...
Carta Pública
Adelfo Regino Montes Titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas PRESENTE c.c.p. Olga Sánchez Cordero Titular de la Secretaría de Gobernación PRESENTE […]
Continuar leyendo...
La desaparición que termina en feminicidio: cadena de negligencias institucionales
Consorcio Oaxaca registra más de 400 desaparecidas en el rango de los 12 y 19 años de edad en la entidad En febrero […]
Continuar leyendo...