La Trenza es un espacio de interacción entre quienes contribuyen al logro de la plena ciudadanía de las mujeres para una sociedad justa, plural y equitativa. Si quieres participar envia tus colaboraciones al correo contacto@consorciooaxaca.org
24 de junio de 2014
Tema destacado: La derecha pretende afianzar el marco legal en el país para criminalizar a las mujeres que ejercer su derecho a decidir El miércoles pasado el PAN presentó nuevamente ante el Congreso Federal, una inicitiva de reforma constitucional para incluir el derecho a la vida desde el momento de la fecundación. Al tiempo, otras iniciativas retrógradas se instauran en el legislativo, como es la creación de la Comisión de la Familia y el Desarrollo Humano y en diversos estados del país, reformas similares buscan la aprobación de los legisladores estatales. La violencia misógina y patriarcal que conllevan dichas reformas no pueden estar por encima del derecho a decidir de las mujeres en México, ya que éstas contravienen tratados internacionales que nuestro país ha firmado y ratificado. La salud y la vida de las mujeres es un derecho humano fundamental que debe ser garantizado por el Estado Mexicano y una conquista que hemos alcanzado y no estamos dispuestas a permitir retrocesos. La lucha por la autodeterminación de nuestros cuerpos y la libertad de decidir , se expresa en todas partes; tal es el caso de El Salvador, donde 17 mujeres han sido injustamente encarceladas por este motivo Ante ello, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad se une a las movilizaciones que reclaman todos los derechos para todas las mujeres.
México Promueve el PAN reforma constitucional anti abortoDos diputados federales del PAN presentaron una iniciativa de reformas a la Constitución para establecer a nivel nacional la protección de la vida «desde el momento de la fecundación» y «hasta la muerte natural».
Promueven PAN y PRI en Congreso reforma antiaborto: PRD La bancada del PRD en la Asamblea Legislativa advirtió que el PAN y PRI en la Cámara de Diputados y el Senado impulsan una reforma constitucional antiaborto para reconocer la vida desde la gestación «e impedir a la mujer que pueda decidir sobre su propio cuerpo».
Sinaloa: Avalan reforma contra el aborto La lectura de la «reforma antiaborto» se dio en medio de gritos de protesta de la activista feminista Magaly Reyes, quien condenó que el Poder Legislativo se «ponga la sotana», por complacer a la Iglesia Católica.
El Salvador Las feministas salvadoreñas se sublevan contra las penas de cárcel por abortar En mayo pasado, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, decidió revisar los expedientes de las 17 mujeres que fueron judicializadas y condenadas a penas de hasta 40 años de cárcel por recurrir a un aborto ilegal
Chile Solicitan a presidenta Bachelet cumplir con promesas de aborto Una carta firmada por más de 15 organizaciones feministas y de mujeres fue entregada a la presidenta chilena, Michelle Bachelet, para solicitarle que se cumpla lo comprometido en el programa de gobierno respecto de la despenalización del aborto por ciertas causales, en miras a cumplir con las recomendaciones internacionales.
España ICV tacha de “inquisitorial” a Ruíz-Gallardón por la Reforma de Ley del Aborto El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Coscubiela, tachó de “inquisitoriales” las declaraciones del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, sobre la reforma de la Ley del Aborto.
Llamados urgentes México Solicitamos a la FIFA que reconsidere su decisión y sancione la normalización de grito homofóbico mexicano en el futbol Por medio de la presente petición, nosotras y nosotros, ciudadanas y ciudadanos mexicanos, lamentamos la violación de la FIFA a sus propio Código Disciplinario
El Salvador Las 17. No dejemos que su vida se marchite Libertad para Las17 mujeres injustamente encarceladas que enfrentan penas hasta de 40 años de cárcel en El Salvador, debido a complicaciones obstétricas. Esta es una consecuencia de la absoluta penalización del aborto. #IndultoYa #LibertadAlas17! Carta a la Embajada de El Salvador
Recuento Jovita en libertad En los ojos color miel de Jovita volvió a brillar la luz. Después de casi un año en la cárcel, acusada de complicidad en la muerte de su bebé por parte de su esposo, el miércoles salió del penal de Tlacolula. Prodi avala precedente a favor de mujeres víctimas de violencia
Preparatorianos analizan ‘pensar colectivo’ Los alumnos de la Preparatoria Comunitaria José Martí de San Francisco Ixhuatán emprendieron el Seminario permanente “Voces de las juventudes” con las dos principales ponencias “Revalorar su origen y pensarse en colectivo” y “Eso que se llama comunalidad”.
Estados Distrito Federal Lista, reforma para actas de nacimiento de “trans” Esta modificación beneficiará a la comunidad trans (transexuales, transgéneros y travesti) con lo que se reconocerá su identidad de género.
Yucatán ¡Usted no tiene madre doctor! ¡Mira como estoy!: Reclamo de mujer maya ante negligencia medica ¡Usted no tiene madre doctor! ¡Mira como estoy! Apenas voy sorteando los efectos de la quimioterapia debido al tratamiento del cáncer mamario que tuve, le reclamó hace unos meses, una de las pacientes al doctor José Cruz Reina Arevalo, responsable del modulo No.2, del centro de salud de Peto.
Nacional Exigen disculpa pública e indemnización a mujeres otomíesA través de una campaña pública, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) y Amnistía Internacional(AI) exigieron a la Procuraduría General de la República (PGR) a cumplir con las sentencias que le ordenan ofrecer una disculpa pública e indemnizar por daño material y moral a las otomíes Jacinta Francisco, Alberta Alcántara y Teresa González.
Repudia RNDDHM nuevo allanamiento a revista Contralínea La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM) conformada por 135 defensoras de 83 diversas organizaciones, repudia el reciente allanamiento a la revista Contralínea ocurrido la noche del 23 junio de 2014, el cual se suma a una serie de hechos registrados desde 2002.
En operativo policial, rescatan a vocera de mujeres migrantes Luego de 10 días de cautiverio en una “casa de seguridad”, cerca de Reynosa, Tamaulipas, este lunes en dos operativos encabezados por la Procuraduría General de la República (PGR) fueron liberados Paola Quiñones Sánchez y Jorge Moncada Nájera, ambos de nacionalidad hondureña, junto con 114 migrantes que fueron plagiados por grupos del crimen organizado. Comunicado IMDEFENSORAS – Defensora MigrantesVisibilizan abusos militares y policiacos contra mujeres Organizaciones civiles que impulsan la campaña “Rompiendo el silencio: todas contra la tortura sexual” anunciaron la incorporación de una víctima más a la lista de las mujeres que han decido denunciar sus casos para visibilizar el patrón sistemático de actuación de las fuerzas de seguridad en su contra.
“Estoy de moda”. Carta en respuesta al Senador José María Martínez El pasado 16 de junio presentamos la campaña “dialoga con tus prejuicios” que es una propuesta para deconstruir las “afirmaciones conservadoras” o prejuicios que han sido instaladas en nuestra sociedad en detrimento del reconocimiento pleno a los derechos humanos de todas las personas. Judith Vázquez, defensora de Derechos Humanos. #DialogaConTusPrejuicios Eréndira Ibarra, actríz. #DialogaConTusPrejuicios David Razú, impulsor de matrimonio igualitario ALDF 2009. #DialogaConTusPrejuicios Ricardo Raphael, periodista. #DialogaConTusPrejuicios
Latinoamérica Gobierno Mexicano deporta a cientos de menores migrantes a Centroamérica Desde San Pedro Sula, Honduras, Rubén Figueroa reporta que siete autobuses repletos de mujeres y niños migrantes, detenidos en diferentes puntos de la República Mexicana, arribaron este viernes a San Pedro Sula, donde un total de 155 menores de edad y 99 adultos, en su mayoría mujeres, fueron recibidos en el centro Edén, que tiene a su cargo la Dirección Nacional de Niñez, Adolescencia y la Familia (DINAF).
Guatemala Juzgado conoce caso de violencia y esclavitud sexual del conflicto Paula Barrios, de la organización Mujeres Transformando al Mundo (MTM), dio a conocer que el proceso por las violaciones cometidas en el destacamento militar Sepur Zarco será el primero conocido por un juzgado nacional, ya que en otros países se crearon instancias especiales para conocer este tipo de casos.
Internacional España Denuncian que el 96% de las maniobras Kristeller se hacen sin el consentimiento de la madre «En el quirófano dos ayudantes se subían por turnos encima de mi barriga con todo el peso de su cuerpo. Aun así, tuvieron que usar fórceps y me hicieron una episiotomía muy grande. Estuvieron cosiendo una hora. Me rompieron por dentro y por fuera». María recuerda así su parto en el Hospital La Paz de Madrid en octubre de 2012, fecha desde la que está en tratamiento por prolapso de la vejiga y pérdida de sensibilidad en el músculo de la vagina.
La transición borró los nombres de las mayores defensoras de la educación pública Una vida de película llevó a las hermanas Úriz, pioneras de la escuela moderna en España, a luchar contra el fascismo en la II Guerra Mundial, denunciar ante Naciones Unidas las condiciones de las presas en cárceles de Franco y a promover el Día Mundial del niño, aún vigente, entre otros episodios silenciados en la España democrática.
Lo que viene
Oaxaca: Programa Radiofónico “Con Todas sus Letras, dialoguemos para la igualdad” ¿Qué vas a hacer el próximo martes a las 9 de la mañana? Consorcio Oaxaca te invita a que platiquemos “Con Todas Sus Letras” dialoguemos para la igualdad. Un espacio para construir relaciones democráticas entre las mujeres y los hombres. Martes, a las 9:00 hrs por Cortv-Radio 680 AM y 92.9 FM; y en sus repeticiones el miércoles a las 5:00 de la mañana
De amores y fiestas Curso de capacitación en video documental dirigido a jóvenes, organizado por Consorcio Oaxaca a realizarse del 7 al 21 de julio. Para leer la convocatoria, click en la imagen Presentación del libro “De la sensualidad a la violencia de género” Presenta el autor Héctor Domínguez Ruvalcaba. Miércoles 2 de julio a las 19:00 horas en La Jícara, Porfirio Díaz 1105, Centro, Oaxaca.
Si no están ellas, no estamos todas Marcha por el séptimo aniversario de la desaparición forzada de lesa humanidad de Daniela y Virginia, desaparecidas desde el 5 de julio de 2007. La marcha se realizará el 5 de julio a las 8 de la mañana y partirá en la Oficina del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) al zócalo. Conferencia: “La responsabilidad de los Estados en la prevención de la violencia contra la mujer” Se llevará a cabo el 9 de julio a las 9:00 hrs en el Hotel Sheraton María Isabel, Paseo de la Reforma 325, col. Cuahutémoc, Ciudad de México. El evento será transmitido a través de http://transmisión.equis.org.mx
Conferencia : “Estándares Internacionales para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres” Se llevará a cabo el 10 de julio a las 11:00 hrs en el auditorio José María Iglesias, Edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Pino Suárez 2, col. Centro, Ciudad de México.
Conversatorio “De la Resolución a las Acciones para la protección de las Defensoras de Derechos Humanos” Se llevará a cabo el jueves 10 de julio de las 16:00 a las 18:00 hrs en Alejandro Dumas 165, colonia Polanco, Ciudad de México. El evento será transmitido a través de http://transmisión.equis.org.mx
Diplomado Comunicación y Género El periodismo con perspectiva de género implica una especialización, de ahí que CIMAC ha desarrollado el Diplomado Comunicación y Género, mismo que se impartirá de agosto de 2014 a abril de 2015 con valor curricular y con el aval de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en modalidad presencial y en línea. Registro en línea, click en la imagen
FRIDA | El Fondo de Jóvenes Feministas FRIDA se creó para proporcionar nuevos recursos y oportunidades a jóvenes mujeres y transgénero a nivel global. Creemos que apoyar a jóvenes feministas constituye la clave para la expansión, el rejuvenecimiento y la sustentabilidad de movimientos y organizaciones de mujeres, en este momento y en el futuro. La fecha límite para presentar solicitudes es el 28 de julio de 2014.
Numeralia Paridad electoral restringida por la violencia de género Mujeres políticas se preparan para medir fuerzas al interior de sus partidos políticos y ver la voluntad de sus dirigentes a respetar la paridad electoral recién decretada en México.
A fondo
Descarga el programa “Con todas sus letras. Dialoguemos para la igualdad” En esta ocasión compartimos el programa “De Amores y Fiestas”, que se transmitió el pasado martes 1 de julio a las 9:00 de la mañana por CORTV Radio a través de la frecuencia 680 de AM.
Niñez migrante no acompañada en la región Norte y Centroamérica Miles de niñas, niños y adolescentes (NNA) de Centroamérica y México están huyendo de sus países, debido a que su integridad y seguridad están en riesgo y requieren protección internacional. La violencia generalizada, la pobreza y la falta de protección gubernamental que padecen les obligan a migrar, situación que ha incrementado en los últimos cuatro años.
#PrimerosCapítulos: Marta Lamas reflexiona sobre la evolución del concepto de género En su nuevo libro Cuerpo, Sexo y política, la especialista en política de género reúne un conjunto de ensayos realizados en los últimos años. A continuación ofrecemos un fragmento de la obra. Leer primer capítulo del libro 10 libros para explicar la realidad LGBT a un niño Proponemos 10 libros infantiles que desarrollan de manera sencilla y didáctica los modelos de familia no tradicionales, la homosexualidad y la identidad de género.
Guía para las familias trasnacionales Procesos de custodia y trámites de identidad para madres y padres retornados a México Video informativo de Familias sin Fronteras
En compartir
INFO-X Justicia para las Mujeres Boletín Abril-Mayo 2014. Equis asesora el CJM de Campeche / Unidas podemos acceder a la justicia / Perfil del mes IM-Defensoras y más…
Oaxaca, México. C.P. 68040 Santo Tomas 209, Col. Xochimilco La trenza es una publicación realizada por |