- Una iniciativa realizada desde sociedad Civil y la academia en colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
- La convocatoria es dirigida a integrantes de organizaciones de la sociedad civil, docentes, directivos, autoridades escolares, y autoridades municipales relacionadas con alimentación, salud, agricultura, ecología y educación y estará abierta del 14 al 30 de mayo de 2025.
Las 27 organizaciones de la campaña #OaxacaSinChatarra, El Poder del Consumidor, la Alianza por la Salud Alimentaria, el Instituto de Investigaciones Sociológicas (IISUABJO); el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE-UABJO) y la Facultad de Gastronomía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca en colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) lanzan públicamente la convocatoria de la segunda edición del Diplomado “Por una alimentación sana y nutritiva”.
Este Diplomado arrancará el 20 de junio de 2025, tiene como objetivo intercambiar saberes para fortalecer las acciones a favor del derecho a una alimentación saludable en Oaxaca, una iniciativa crucial frente a la preocupación por la salud pública derivada del impacto causado por el consumo de productos ultraprocesados (comida chatarra y rápida).
Éste se impartirá de manera presencial en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oax., cada sesión abordará temas esenciales como: ambientes alimentarios saludables, soberanía alimentaria y medio ambiente, conflicto de intereses, así como el marco conceptual y legal a nivel local e internacional.
El diplomado está dirigido a integrantes de organizaciones de la sociedad civil, docentes, directivos, autoridades escolares y autoridades municipales. La convocatoria estará abierta del 14 al 30 de mayo de 2025.
La campaña #OaxacaSinChatarra es una iniciativa que busca contribuir a una cultura de alimentación sana, que revalore a la comida tradicional, fortaleciendo el consumo y a la economía local; asumiendo el derecho a una alimentación sana y nutritiva, cuidado del medio ambiente y espacios saludables como acciones contundentes para la igualdad y cuidado de la vida. Para más información y actualizaciones, puedes consultar sus perfiles de redes sociales en Facebook, Soundcloud y YouTube.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 15 de junio del 2025.
Consulta la convocatoria